Los procesos terapéuticos, basados en el modelo comunitario de salud mental, favorecerán sin duda los riesgos en las recaídas y los abandonos de tratamiento, ya que las personas tendrán una red de apoyo estable y articulada.
Los procesos terapéuticos, basados en el modelo comunitario de salud mental, favorecerán sin duda los riesgos en las recaídas y los abandonos de tratamiento, ya que las personas tendrán una red de apoyo estable y articulada.
Con la llegada de abril, debemos enfrentarnos a nuevos desafíos. Retomar clases, trabajo y adaptarnos a un nuevo período de pandemia. En este sentido, en Hospital de Día reforzamos la importancia de rutinas y hábitos saludables. Cabe destacar que hay que estar conscientes de nuestras actividades y acciones para determinar…
Consultado sobre los riesgos de desatender un cuadro depresivo en estos momentos, el psiquiatra y director médico del Hospital de Día MirAndes en Santiago, Dr. José Miguel Sepúlveda, detalla que en caso de no acceder al debido tratamiento se corre el peligro de generar una “agudización de los síntomas, reaparición de síntomas en remisión (o que ya estaban superados), una merma en la calidad de vida, y la mantención del malestar, entre otros”.
No hay duda del gran impacto que la Pandemia declarada en torno al COVID-19 o Coronavirus. Todos hemos sido afectados por este nuevo escenario mundial, pero en el caso particular de quienes tienen una patología de Salud Mental, la situación se agudiza. De ahí que garantizar la continuidad de tratamiento sea fundamental.
El proceso terapéutico de los usuarios de MirAndes Hospital de Día no sólo se circunscribe al acompañamiento psiquiátrico y psicológico, también incluye una serie de instancias favorecedoras de la recuperación de los pacientes.
El programa de radio Resistiré correspondiente a la Villa Solidaria Alsino visitó MirAndes para realizar un programa especial en terreno.
Próximos a cumplir un año en Rancagua, MirAndes Hospital de Día y Rehabilitación Psicosocial, se ha transformado en un espacio significativo para todas aquellas familias que han confiado en su equipo de profesionales, y han descubierto en MirAndes un aliado en sus procesos de recuperación.
Este lunes 16 de octubre, Nancy Aguilera, jefe del centro Cetep MirAndes, Hospital de Día y Rehabilitación Psicosocial, fue parte del programa de Radio Universidad de Chile, A desalambrar la Salud Mental.
El 25 de febrero de 2013, MirAndes Hospital de Día y Centro de Rehabilitación Psicosocial Santiago recibió a su primer usuario.
MirAndes, en su búsqueda continua por mejorar y entregar un servicio de excelencia a sus usuarios, se ha cambiado una nueva casa para tener una mayor sinergia y obtener mejores resultados en los tratamientos tanto de Hospital de Día como en Rehabilitación Psicosocial.